-
«Dangerous Animals» (2025): lo justo para pasar el rato
Dangerous Animals (2025) es un thriller de terror que busca la efectividad por encima de cualquier atisbo de originalidad.
-
«The Brutalist» (2024): un clásico moderno
The Brutalist (2024) es cine puro, es el primer clásico al que puedo asistir en una sala de cine, es el…
-
«Cleo de 5 a 7» (1962): un ensayo sobre la incertidumbre
Cleo de 5 a 7 es una radiografía del ser humano, de ese miedo lejano que le tenemos a la…
-
«Jurassic World: El renacer» (2025): más de lo mismo
Jurassic World: El renacer (2025) es un blockbuster veraniego redundante y profundamente conveniente que justifica su propia existencia por medio…
-
«Weapons» (2025): Cregger va más allá del terror
Weapons (2025) confirma a su director como una voz original del terror contemporáneo, capaz de perfilar un relato tan sutil…
-
«Cuentos de Tokio» (1953): la maestría de lo humano
Ozu confecciona algo tan bello como triste. Cuentos de Tokio es una instantánea que anticipa el desvanecimiento y la trivialidad de las…
-
«Karate Kid: Legends» (2025), entretenimiento sin alma
Karate Kid: Legends (2025) responde a la intención de aunar presente y pasado en una cinta que bebe fundamentalmente de…
-
«Aterrados» (2017): una cinta que merece más
Aterrados (2017) no es más que una demostración de cómo convertir una idea simplona en un gran ejercicio cinematográfico de…
-
«El manantial de la doncella» (1960): Dios en silencio y el hombre en ruinas
«El manantial de la doncella» (1960) es una de las obras maestras de un director ajeno al concepto de irregularidad…
-
«Oppenheimer» (2023): la bomba de Nolan
Son tres horas que Nolan consigue que se mantengan frenéticas a pesar de las limitaciones del género, tres horas que…