-
«The Human Centipede» (2009): más allá del límite
The Human Centipede (2009) es una oda a los límites de la creatividad cinematográfica, del aguante del espectador y de…
-
«El hundimiento» (2004): acompañando a Hitler
La atmósfera opresiva de unos pocos metros cuadrados, donde oficiales enfrentados dirimen las últimas decisiones de un imperio caído, se…
-
«El espejo» (1975): cuando el cine recuerda
Tarkovsky articula una cinta fragmentada en lo difuso de la memoria, una obra que navega por la nebulosa de los…
-
«La pasión de Juana de Arco» (1928): el dolor hecho imagen
Dreyer fabrica un explosivo compuesto de sentimientos y te lo lanza sin piedad, logrando conmover y perturbar a partes iguales.
-
«X» (2022) desnuda a una sociedad mojigata
«X» y Pearl son dignas representantes de filmes “slasher” y además sus guiones son más sólidos que el de MaXXXine.
-
«Pearl» (2022), ferocidad homicida de una psicópata
El monólogo de Mia Goth es un encomiable trabajo de la actriz, sin sonido de fondo, sólo un gran parlamento…
-
«El ángel exterminador» (1962), un zarpazo surrealista contra la burguesía
Luis Buñuel en «El ángel exterminador» trastoca el universo y por esta vez, las miserias son sufridas por las oligarquías…
-
«Leaving Las Vegas» (1995), un drama digno de Shakespeare
Historia de amor improbable de dos personas al margen de la sociedad. El telón de fondo de «Leaving Las Vegas»…
-
«Perros de paja» (1971) y la violencia antes de Tarantino
«Perros de paja» instauró la violencia como recurso, de manera realista y descarnada, muchos años antes de que Quentin Tarantino…
-
«TIBURÓN» (1975), la pesadilla cumple 50 años
«Tiburón» influyó en hábitos y costumbres, sembrando el pánico en las playas. Ahora, 50 años después, sigue aterrando a toda…