-

«No es país para viejos» (2007), el mal encuentra nuevos tiempos
El azar será el cordón umbilical de este filme que ganó los tres premios principales de los Oscar 2008, con…
-

Crítica: «Pequeño Gran Hombre», desmitificando el Lejano Oeste
Estrenada en 1970, «Pequeño Gran Hombre» supuso un duro golpe al imaginario fundacional de los EEUU. Brillante sátira de Arthur…
-

«Punch-Drunk Love» (2002), una historia de amor improbable
«Punch-Drunk Love» es una historia improbable de seres dañados e incomprendidos, pero en ella hay amor, cariño. Paul Thomas Anderson…
-

«El laberinto del fauno» (2006), los derrotados son los vencedores
Guillermo del Toro toma bando por los republicanos, cuya resistencia a esa altura no es más que una utopía, al…
-

«Whiplash» (2014), tras la senda de Charlie Parker
El montaje de «Whiplash» es matemático, perfecto, al servicio de la música de jazz que ensalza dos piezas: Whiplash y…
-

«El odio» (1995): el ciclo eterno del rencor
Kassovitz nos sitúa en los suburbios de la capital francesa, epicentro de los conflictos sociales más habituales: discriminación, pobreza, vandalismo…
-

«Cuando Harry encontró a Sally» (1989): la evolución de un género
Cuando Harry encontró a Sally (1989) fue más allá de su éxito inmediato y traspasó la pesada losa del tiempo…
-

«Anticristo» (2009): la mente fracturada de Von Trier
Anticristo (2009) posee la capacidad de turbar y desagradar a un gran abanico de espectadores, pero es en su cariz…
-

«Origen» (2010): el sueño lúcido de Nolan
Estamos delante de un ejercicio técnico y narrativo soberbio, una obra que navega entre la meticulosidad visual de su director…
-

«Sátántangó» (1994): Béla Tarr y sus siete horas de miseria
La creación de Béla Tarr es catártica sin la necesidad de dramatismos estratégicamente situados; le vale con la simple representación…






