-

«Testigo de cargo» (1957): la cima de un género
Es un imperdible del cine, una oda a saber escribir y a tener aprecio por el espectador, y más que…
-

«El silencio de los corderos» (1991): un monstruo inolvidable
El silencio de los corderos (1991) trasciende su propio género para convertirse en una obra de culto capaz de combinar…
-

«Érase una vez en América» (1984): el poder de una gran historia
Obra totémica la que erige un Sergio Leone maduro, que con el tacto necesario transciende la narrativa criminal clásica y…
-

«Toro salvaje» (1980): un combate vital
Toro salvaje (1980) es la lucha interna de un hombre vacío por dentro, carente de los recursos emocionales para corregir…
-

«La La Land» (2016): sueños, amor y renuncia
Damien Chazelle nos entrega un producto final visualmente sobresaliente, bien construido argumentalmente y profundamente conmovedor
-

«Votemos» (2025): una monografía sobre los prejuicios
Votemos (2025) no pretende profundizar excesivamente en todos los temas que toca, ya que, sin perder la seriedad, decide caminar…
-

«Dangerous Animals» (2025): lo justo para pasar el rato
Dangerous Animals (2025) es un thriller de terror que busca la efectividad por encima de cualquier atisbo de originalidad.
-

«The Brutalist» (2024): un clásico moderno
The Brutalist (2024) es cine puro, es el primer clásico al que puedo asistir en una sala de cine, es el…
-

«Cleo de 5 a 7» (1962): un ensayo sobre la incertidumbre
Cleo de 5 a 7 es una radiografía del ser humano, de ese miedo lejano que le tenemos a la…
-

«Jurassic World: El renacer» (2025): más de lo mismo
Jurassic World: El renacer (2025) es un blockbuster veraniego redundante y profundamente conveniente que justifica su propia existencia por medio…






