-
«Expediente Warren: El último rito» (2025): un epílogo que pudo ser mucho mejor
Expediente Warren: El último rito (2025) no es la entrega más sólida ni terrorífica, pero al menos es consciente de…
-
«Sorda» (2025): un valiente debut
Sorda (2025) es una meditación sobre la identidad, la maternidad y las barreras sociales que afectan a ciertas minorías.
-
«Close» (2022): un doloroso retrato de la juventud
Dhont construye una obra totémica que brilla por la sencillez de una historia con una mirada dolorosa y poética sobre…
-
«Un ‘like’ de Bob Trevino» (2024): soledad, abandono y redención
Un ‘like’ de Bob Trevino (2024) es un azote emocional que trabaja la soledad, el abandono y la redención sin…
-
«La hermanastra fea» (2025): el lado oscuro de La Cenicienta
La hermanastra fea (2025) es coherente, en muchas ocasiones salvaje, pero a pesar de ciertos episodios repetitivos consigue impactar con…
-
«Wonder» (2017): la belleza de ser distinto
Chbosky articula un producto accesible y equilibrado que evita el sensacionalismo para transmitir un mensaje tan claro como necesario.
-
«Anticristo» (2009): la mente fracturada de Von Trier
Anticristo (2009) posee la capacidad de turbar y desagradar a un gran abanico de espectadores, pero es en su cariz…
-
«Origen» (2010): el sueño lúcido de Nolan
Estamos delante de un ejercicio técnico y narrativo soberbio, una obra que navega entre la meticulosidad visual de su director…
-
«Barbarian» (2022): Cregger antes de Weapons
La ópera prima de Cregger es comedida, pero aun así consigue turbar en un ejercicio narrativo bien calculado
-
«F1: La película» (2025): velocidad, espectáculo y adrenalina
F1: La película (2025) no reinventa narrativamente el género, pero sí ofrece un espectáculo automovilístico nunca antes visto en calidad…