-

«Nadie 2» (2025): una secuela aceptable
Derek Kolstad y Aaron Rabin confeccionan un guion continuista que, sin ofrecer muchas sorpresas, proporciona la frescura necesaria para que…
-

«Warfare: Tiempo de guerra» (2025): una experiencia bélica real
Warfare: Tiempo de guerra (2025) se erige como un ejercicio audaz y distintivo dentro del cine bélico, demostrando que la…
-

«El monstruo de St. Pauli» (2019): crónica de un horror cotidiano
Muchas de las sensaciones que hacen de El monstruo de St. Pauli (2019) una experiencia desagradable son las decisiones estilísticas…
-

«The Crazies» (2010): un remake que supera la original
La película de Eisner es un thriller de horror pandémico con una primera media hora exquisita que, aunque termina por…
-

«María Callas» (2024): el crepúsculo de La Divina
María Callas (2024) trata de exponer el dolor de la soledad de una estrella que se va apagando poco a…
-

«El amor después del mediodía» (1972): dilemas de lo humano
El amor después del mediodía (1972) es un ejercicio propio de un filósofo, de un orfebre del pensamiento y cuestionamiento…
-

«En la casa» (2012): la obra cumbre de Ozon
Ozon combina ingenio, comedia, ritmo y un guion sobresaliente en un cóctel final capaz de estimular tanto la mente como…
-

«Una batalla tras otra» (2025): mi decepción del año
Una batalla tras otra (2025) es una cinta entretenida, con un argumento que le aporta ritmo, pero que la vacía…
-

«El odio» (1995): el ciclo eterno del rencor
Kassovitz nos sitúa en los suburbios de la capital francesa, epicentro de los conflictos sociales más habituales: discriminación, pobreza, vandalismo…
-

«Manhattan» (1979): belleza urbana y cinismo vital
Woody Allen se esfuerza con éxito en crear una oda a la ciudad de Nueva York, convirtiéndola en un elemento…






