-
«En la casa» (2012): la obra cumbre de Ozon
Ozon combina ingenio, comedia, ritmo y un guion sobresaliente en un cóctel final capaz de estimular tanto la mente como…
-
«Una batalla tras otra» (2025): mi decepción del año
Una batalla tras otra (2025) es una cinta entretenida, con un argumento que le aporta ritmo, pero que la vacía…
-
«El odio» (1995): el ciclo eterno del rencor
Kassovitz nos sitúa en los suburbios de la capital francesa, epicentro de los conflictos sociales más habituales: discriminación, pobreza, vandalismo…
-
«Manhattan» (1979): belleza urbana y cinismo vital
Woody Allen se esfuerza con éxito en crear una oda a la ciudad de Nueva York, convirtiéndola en un elemento…
-
«The Ritual» (2025): ni Al Pacino es suficiente
The Ritual (2025) es un ejercicio deficiente, desde su narrativa vacua, pasando por su estética monótona y terminando en unas…
-
«Ballerina» (2025): un digno spin-off
Ballerina (2025) es una adición a la saga John Wick que, lejos de incomodar, se erige como un producto de…
-
«Dexter: Resurrección» (2025): el auténtico renacer
Dexter: Resurrección (2025) ha insuflado vitalidad a un relato que coqueteaba peligrosamente con la rutina y el olvido de un…
-
«Cuando Harry encontró a Sally» (1989): la evolución de un género
Cuando Harry encontró a Sally (1989) fue más allá de su éxito inmediato y traspasó la pesada losa del tiempo…
-
«Una quinta portuguesa» (2025): una pequeña gran historia
Es una película honesta, íntima, que apuesta por la observación de lo cotidiano frente a los esquemas algorítmicos del cine…
-
«Del cielo al infierno» (2025): un despropósito de remake
Spike Lee reinterpreta a su conveniencia la obra de Kurosawa para ofrecer un garabato desdibujado que carece de la hondura…