Toro salvaje (1980) de Scorsese

«Toro salvaje» (1980): un combate vital

5
(1)

Después de dirigir la obra maestra de Taxi Driver (1976), Scorsese se adentró en el mundo del boxeo de una forma un tanto peculiar en fondo y forma. La perspectiva que ofrece Toro salvaje (1980) resulta más un drama humano que un filme estrictamente boxístico.

La violencia más allá del ring

Jake LaMotta se presenta como un hombre profundamente destructivo consigo mismo y con la gente que lo rodea, sin excepciones, sin ambages. Es un boxeador que destila de todo menos la diligencia y el estoicismo que son necesarios en una disciplina tan exigente como el boxeo. Scorsese proyecta constantemente la imperfección de un hombre movido por la inercia de las emociones y los impulsos, un hombre inseguro, incapaz de mirar más allá de lo que tiene delante. Denota un paroxismo constante, carente de un reconocimiento de sus propios defectos y de un posterior trabajo introspectivo para remediarlos.

El tormento constante de LaMotta es intensificado por un Scorsese inmisericorde con nuestro protagonista, ya que profundiza en el drama humano mediante la elección del blanco y negro y un montaje y coreografías que hacen sentir al espectador cada uno de los golpes, como si cada golpe que recibe LaMotta tuviera un significado, una relación directa con los varapalos emocionales que él mismo propina a su entorno.

Toro salvaje (1980) es la lucha interna de un hombre vacío por dentro, carente de los recursos emocionales para corregir un comportamiento que, en muchas ocasiones, es propio de un animal. El narcisismo vacuo de un hombre que, a pesar de sus logros, no vive con plenitud, lo que, en última instancia, resalta las consecuencias de su falta de autoaceptación y lo sume en un descenso desde la gloria en el ring hasta la soledad de alguien que subsiste en la resignación y la aceptación del fracaso personal.

Un De Niro inolvidable

Probablemente, Robert De Niro, como Jake LaMotta, entregue su mejor actuación en una lucha encarnizada con el Travis Bickle de Taxi Driver (1976). Más allá de comparaciones estériles, De Niro engulle la pantalla con una interpretación soberbia y un personaje que consigue resultar tan exasperante como humano.

Perfección en lo imperfecto

Estamos ante una de las obras magnas de un mastodóntico director como Martin Scorsese, un trabajo que ilustra el lado más crudo de la violencia física y emocional en una meditación sobre cómo el ego, la falta de humildad y, en muchas ocasiones, de educación pueden ser la diferencia entre la gloria y el olvido.

¿Dónde ver Toro salvaje?

Streaming: Filmin, Prime Video

Alquiler: RakutenTV, Amazon, Google Play, AppleTV

Compra: RakutenTV, Amazon, Google Play, AppleTV

Ficha Técnica

Título original: Raging Bull

Año: 1980

Duración: 124 min.

País: USA

Director: Martin Scorsese

Guion: Martin Scorsese

Reparto: Robert De Niro, Cathy Moriarty, Joe Pesci, Frank Vincent, Nicholas Colasanto, Mario Gallo, Theresa Saldan

Género: Drama, Deporte, Boxeo, Película de culto

Calificación: 10/10

Vota la película

5 / 5. 1

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuarla

Te puede interesar