-
«Trilogía de Apu» (1955-59), tras una muerte la vida se abre camino
«No haber visto el cine de Satyajit Ray es como existir en este mundo sin haber visto el sol o…
-
Crítica de El infierno del odio: el precio de la ética
En El Infierno del Odio, Akira Kurosawa convierte un caso de secuestro en una poderosa reflexión sobre la desigualdad, la…
-
«Raíces profundas (Shane)» (1953), un wéstern crepuscular moral
«Raíces profundas» es una obra moral, donde el ex pistolero encarnado por Shane defenderá los intereses de una familia de…
-
«X» (2022) desnuda a una sociedad mojigata
«X» y Pearl son dignas representantes de filmes “slasher” y además sus guiones son más sólidos que el de MaXXXine.
-
«Pearl» (2022), ferocidad homicida de una psicópata
El monólogo de Mia Goth es un encomiable trabajo de la actriz, sin sonido de fondo, sólo un gran parlamento…
-
Crítica de «Estragos» (2025), Evans en piloto automático
Estragos (2025) es lo que es por la maestría de un Gareth Evans que solo sabe hacer una cosa, y…
-
Crítica de «La mujer de las sombra» (2025), lo que es y lo que podría haber sido
La mujer de las sombras es poco o nada memorable: no consigue triunfar ni por medio del terror ni por…
-
«28 Años Después»: ¿Virus o un simple catarro?
Mentiría si dijese que «28 Años Después» no entretiene. Igual que videos de gatitos, atracciones de feria o un león…
-
«El ángel exterminador» (1962), un zarpazo surrealista contra la burguesía
Luis Buñuel en «El ángel exterminador» trastoca el universo y por esta vez, las miserias son sufridas por las oligarquías…
-
«BODEGÓN CON FANTASMAS», en un lugar de La Mancha…
De eso trata este «Bodegón con fantasmas», de vivos y muertos, con sábana o sin ella, enfrentándose a sus preocupaciones…