Origen (2010) de Nolan

«Origen» (2010): el sueño lúcido de Nolan

0
(0)

Ya me van quedando pocas películas que reseñar de uno de los mejores directores contemporáneos, que con La Odisea (2026) puede llegar a serlo de la historia. Vi Origen (2010) con 7 años, por lo que no me enteré ni del nodo. Entonces, aquí estamos 15 años después para hablar de ella.

Lo terrenal del subconsciente

Christopher Nolan se adentra en uno de los fenómenos más misteriosos, crípticos y subjetivos del ser humano: los sueños. Esas manifestaciones del subconsciente que parecen un enigma ajeno a la comprensión humana. Y es el británico quien se atreve a darle su visión cinematográfica, un punto de vista más terrenal y concreto que el que le da David Lynch con Inland Empire (2006), con el que tengo ciertas disidencias.

Narrativa en capas

Estamos delante de un ejercicio técnico y narrativo soberbio, una obra que navega entre la meticulosidad visual de su director y la complejidad del argumento que se intenta plasmar. Una matrioska de capas infinitas que consiguen hipnotizar al espectador, proponiéndole un reto que, en términos generales, se puede descifrar, pero que es en los pequeños detalles donde el director recompensa la atención del espectador.

Nolan utiliza los sueños como experiencias análogas a la realidad, dando a entender que ambas son moldeables, subjetivas, y que, por lo tanto, pueden manipularse ya sea por otros o por nosotros mismos. Ahondando en esto, existe una crítica a ese concepto de la verdad absoluta, de cómo existen personas que, en su propósito de encontrar la paz interior, aceptan realidades subjetivas con las que no comulgan. Todo esto concluye en que lo que define nuestra vida no es tanto la realidad objetiva, sino cómo nos relacionamos emocionalmente con ella, en cómo nos afecta y, por lo tanto, en lo que estamos dispuestos a sacrificar para alcanzar nuestros deseos más profundos.

Perfección rutinaria

La factura técnica es inconmensurable, es abrumador lo que consigue Nolan visualmente. Hay dos escenas que son y serán recordadas, ya sea por su espectacularidad o por lo que son capaces de transmitir si has estado atento al filme. Hans Zimmer, a la cabeza de la banda sonora, realiza un trabajo que he sentido inferior a otras colaboraciones entre este compositor y director, pero aún así, cumple.

Complejidad y espectáculo

Satisfactorio rompecabezas el que confecciona un director tan querido como odiado, tan burdamente criticado como absurdamente glorificado. Origen (2010) es un trabajo que merece ser visto y reconocido, no solo por su relativa complejidad, sino por el entretenimiento que es capaz de proyectar Nolan en nuestras pantallas.

¿Dónde ver Origen?

Streaming: Netflix, Prime Video

Alquiler: RakutenTV, Amazon, Google Play, AppleTV

Compra: RakutenTV, Amazon, Google Play, AppleTV

Ficha Técnica

Título original: Inception

Año: 2010

Duración: 148 min.

País: USA

Director: Christopher Nolan

Guion: Christopher Nolan

Reparto: Leonardo DiCaprio, Joseph Gordon-Levitt, Elliot Page, Ken Watanabe, Marion Cotillard, Tom Hardy, Cillian Murphy, Michael Caine

Género: Ciencia Ficción, Thriller, Intriga, Acción, Película de culto

Calificación: 9/10

Vota la película

0 / 5. 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuarla

Te puede interesar