"La Trama Fenicia", la última de Wes Anderson

«La Trama Fenicia», otra más de Wes Anderson

Mucho te tiene que gustar el cine de Wes Anderson para dejarte arrastrar hasta «La Trama Fenicia». Presentado en la pasada edición de Cannes, su último trabajo es más de lo mismo. Una combinación simétrica de personajes, colores y formas, tan original como repetitiva y que solo sus más fieles seguidores sabrán apreciar.

De que trata «La Trama Fenicia»

Una voz en off será la encargada de narrar en actos, este cuento clásico de aventuras algo más oscuro de lo habitual. Una comedia negra donde espionaje y geopolítica sirven de excusa al director para hablarnos de la idea central, la familia. Un tema recurrente en su trabajo.

Los protagonistas, un padre y su hija. Él, un empresario asquerosamente rico y con tendencias sociópatas, objetivo a eliminar por los poderes fácticos. Su nombre, Zsa-Zsa Korda (Benicio del Toro), amante del dinero y un tipo sin escrúpulos. Ella, Liesl (Mia Threapleton), una joven novicia criada en un convento para ser monja. En él ve todo lo que no quiere ser. La decisión de convertirla en única heredera del negocio familiar, le llevará a emprender un viaje peligroso junto a su padre.

Viaje donde ambos no solo cerrarán negocios, también se enfrentarán a sus propios principios y valores. Entre tanto sus enemigos intentarán acabar con ellos. Extraños individuos motivados por el dinero y con una misión clara, desbaratar por todos los medios la trama financiera de su padre.

Su visión estimulante y melancólica de la realidad no deja lugar a dudas. «La Trama Fenicia» es Wes Anderson en estado puro. Para lo bueno y lo malo.

"La Trama Fenicia" está protagonizada por Benicio del Toro
Benicio del Toro y Mia Threapleton / «La Trama Fenicia»

El universo andersiano

Si en estos momentos hay un director más reconocido por todos ese es el señor Wes. Su estilo visualmente atractivo, llena el espacio con composiciones perfectas. Todo combina. Figuras geométricas, luces y sombras. Retratos realistas y en movimiento, propios de un lienzo de Howard Hopper. Desde su gran aparición con la «Academia Rushmore», aquella joven promesa no ha dejado de crecer y con él, su universo particular.

Un universo de tonos pastel donde habitan los más exóticos personajes. Planetas azul celeste en los que, la luz del sol no quema, se diluye en el paisaje. Todo un sistema planetario perfecto de cortos y películas, gracias al cual, el cineasta ha logrado convertirse en lo que es hoy, una institución del cine independiente.

Si me preguntáis a mí, aunque no soy un gran admirador de su estilo, reconozco que algunos de sus títulos me parecen admirables. Otros, un profundo dolor de cabeza. Porque sí, su cine es arte, pero todo cansa y hasta los más grandes pueden llegar a aburrir.

Original hasta que deja de serlo

Su éxito termina donde empieza su condena, en su estilo. Una marca propia e inconfundible que, tras la tercera película se vuelve tan evocadora como aburrida. Lo intento, pero me resulta imposible mantener la atención en la historia. Todo lo que la rodea habla demasiado alto y ni el fabuloso elenco que acompaña, logra mantener mi interés en ellas.

Y ahora con «La Trama Fenicia» lo ha vuelto a hacer. El director estadounidense repite la misma fórmula de siempre, suaves tonos y una narrativa teatral que era original hasta que dejó de serlo. Exactamente, hace unos 15 años. Ni mejor ni peor que «Asteroid City» o «La Crónica francesa», su último trabajo es simplemente igual.

Para presentarla en sociedad, el pasado mes de mayo volvió a elegir el Festival de Cannes. El señor Anderson, que lo ha ganado todo, buscaba por cuarta vez lo único que le falta, la Palma de Oro. Palma que se le resistió una vez más, confirmando a la ciudad de la Costa Azul, como último territorio libre de colores pastel.

Dónde ver «La Trama Fenicia»

El último trabajo de Wes Anderson está disponible únicamente en alquiler. «La Trama Fenicia» se puede ver previo pago en Apple TV, Rakuten TV y Prime Video.

Ficha técnica

Título original: The Phoenician Scheme

Año: 2025 Duración: 101 min.

País: Estados Unidos

Dirección: Wes Anderson / Guion: Wes Anderson. Historia: Wes Anderson, Roman Coppola

Reparto: Benicio del Toro, Michael Cera, Bill Murray, Riz Ahmed, Tom Hanks, Benedict Cumberbatch, Scarlett Johansson, Willem Dafoe, Bryan Cranston, Mia Threapleton

Música: Alexandre Desplat / Fotografía: Bruno Delbonnel

Género: Comedia. Intriga. Drama |

Calificación: 5/10

Te puede interesar