Ari Aster es un director de culto en películas de terror, en su incipiente carrera le preceden dos filmes bien acogidos por la crítica: su ópera prima Hereditary (2018) y Midsommar (2019).
«Eddington», en cambio, es una comedia negra que hace recordar a los hermanos Coen, pero su final inquietante toma prestados elementos al cine de terror.
Los Coen utilizaron el humor para mostrarnos un Estados Unidos decadente donde suceden actos violentos, pero mediante un punto de vista indulgente algo absurdo. Por un lado, desnudan a la sociedad y por otro la humanizan.
Ari Aster seguirá la receta de los hermanos Coen en la primera mitad, aunque nos bombardea con una infinidad de subtramas que se despliegan de forma caótica.

Joe Cross es el sherriff del pueblo de Eddington en Nuevo México y realiza su trabajo en tiempos de la pandemia del coronavirus. Rivaliza en su forma de ejercer la autoridad con el alcalde Ted García (Pedro Pascal), de hecho, quiere postularse a dicho cargo en el próximo período.
Ted García pretende que en los alrededores del pueblo se instale una planta de datos (¿Inteligencia Artificial?) de nombre incomprensible que supuestamente traerá progreso y puestos de trabajo.
Pueblo chico, infierno grande
Ari Aster se encarga de mostrarnos una galería de personajes, cada uno más antipático que el otro, y aun así logra interesarnos en su puzle de historias.
Eddington es un pueblo chico y el director lo desnuda como el consabido infierno grande. Al igual que los Coen, Ari Aster no habla de una localidad, sino del variopinto universo de los Estados Unidos.

Hay teorías conspirativas, viejas luchas sociales, una pandemia en ciernes, todo abordado con la complicidad de las redes sociales que deforman la realidad y la meten en una juguera para generar nuevas noticias falsas.
Existen también víctimas de grupos de pedófilos y acceso ilimitado a las armas, supremacismo blanco, lucha racial, son tantos los elementos, el espectador debe dejarse llevar en este viaje que propone el director.
La pandemia detona el caos
El mensaje es claro, la sociedad estadounidense está corrompida y un malestar invisible hace explotar a numerosos grupos de protesta. Son causas perdidas, libradas desde hace años, pero la desesperanza vuelve a los habitantes en sujetos sin objetivos y nada que perder.
La presión social amenaza con estallar en cualquier momento y la pandemia será el detonante. El sheriff Joe Cross no respeta las reglas de confinamiento, según él no existe el coronavirus y resurge el conflicto con el alcalde. La mujer del sheriff fue violada siendo menor de edad y ese conflicto personal parece estar relacionado con su rival político.

Joe Cross está interpretado magníficamente por Joaquin Phoenix. Sujeto llevado por sus ideas y con rencores profundos. Un ser ambicioso que al detonar los múltiples conflictos mostrará su lado abyecto y desalmado.
Joaquin Phoenix evidencia complejos en su actitud física, abusará de su autoridad y cometerá numerosos crímenes. Cada evento alimenta la hoguera y dispara de forma incontrolable la escalada de violencia.
Ari Aster involucra al espectador
«Eddington» (ver tráiler) plantea una historia incómoda, hace sentir miserable al espectador al descubrir la verdadera naturaleza humana en estos tiempos de desinformación. Estamos inmersos en este mundo sin sentido donde los gobernantes de diversos países juegan con sus egos, sin importar el daño sobre la población.
El director nos acusa de ser parte del problema al transformarnos en seres irreflexivos con opiniones polarizadas. Nadie se salva en esta lucha de fuerzas, aunque quizás exista un único ganador.

Es terrible lo que le sucede a Ted García y su hijo, pero ese atentado gatilla todas las subtramas. Los conflictos se descontrolan y las noticias falsas imponen otra verdad. Es patético lo que sucede con Joe Cross, la nueva autoridad será un títere de los intereses económicos. El nuevo alcalde ahora abraza los planes de su antiguo rival, la planta de inteligencia artificial consumirá electricidad a destajo, aumentará las brechas de riqueza y nuevos datos serán manipulados para los grupos económicos de siempre.
La imagen final de la planta en medio del desierto es el máximo exponente de la desesperanza. La nueva realidad no responde a los problemas de la población, sus conflictos no importan a los poderes que operan en las sombras.
ARTÍCULO RELACIONADO:
«EDDINGTON» (2025), la versión más pesimista de Ari Aster
Ficha técnica
Título original: Eddington
Año: 2025
Duración: 145 minutos
Producción: Estados Unidos
Dirección: Ari Aster
Guion: Ari Aster
Reparto: Joaquin Phoenix, Pedro Pascal, Luke Grimes, Deirdre O’Connell, Micheal Ward, Austin Butler, Emma Stone
Música: The Haxan Cloak, Daniel Pemberton
Fotografía: Darius Khondji
Género: Drama / Comedia negra / Western
Calificación: 8,5/10