Vuelvo con Bergman después de un tiempo, y es que su cine necesita de pausas y de estados de ánimo concretos. En esta ocasión, La vergüenza (1968) es su única o una de las pocas películas estrictamente antibelicistas, hecho que me hizo darle al play.
La influencia del conflicto
Bergman nos presenta a una pareja de artistas que huye de la guerra hacia lo remoto de una isla, hasta que su paz se ve alterada por el incansable paso de la destrucción. Bajo este caldo de cultivo, el sueco prefiere enfocarse en evidenciar cómo la coyuntura bélica transforma lo que era una relación sin fisuras en una relación marcada por la desconexión emocional entre ambos, la falta de comunicación y cómo, aun con la intención de aferrarse a la cercanía, el contexto lo hace imposible.
Bajo el caos de la guerra, la cinta transmite con claridad cómo el ser humano necesita de un propósito vital, de un orden moral, y ante la ausencia de dichas necesidades, se representa de forma inequívoca la angustia existencial, un sentimiento capaz de diluir la identidad de un individuo perdido moralmente ante el frenesí propio de la guerra.
El virtuosismo visual de un maestro
No me cansaré de reiterar la maestría visual de Ingmar Bergman; junto a Andrei Tarkovsky, son dos de los creadores de más cuadros e imágenes importantes por película. Se cuentan con los dedos de una mano los directores que pueden conseguir tantos fotogramas de peso con la constancia de estos dos.
La grandeza de Bergman
Con Bergman soy como un disco rayado, pero llevo más de una docena de cintas reseñadas del director y ninguna ha bajado del notable alto; es algo titánico. La vergüenza (1968) llega al sobresaliente sin el premio de matrícula de honor, pero aún así, el sueco realiza un trabajo filosófico y visual portentoso, una cuasi obra maestra sobre el cine de autor antibelicista.
¿Donde ver La vergüenza?
Streaming: Acontra+
Alquiler: Acontra+
Gratis: Tivify
Ficha Técnica
Título original: Skammen
Año: 1968
Duración: 99 min.
País: Suecia
Director: Ingmar Bergman
Guion: Ingmar Bergman
Reparto: Liv Ullmann, Max Von Sydow, Sigge Furst, Birgitta Valberg, Hans Alfredson, Ingvar Kjellson
Género: Drama, Bélico, Ejército
Calificación: 9/10