-
«Como en un espejo» (1961): Dios observa tras un vidrio
«Como en un espejo» es un filme de Ingmar Bergman donde los espejos no reflejan luz, primero el padre, después…
-
«Luz de invierno» (1963), la fe radica en el corazón del hombre
«Luz de invierno» narra la historia de un sacerdote que ha perdido la fe, sus oraciones hacen eco de su…
-
«Kinds of kindness» (2024), una lucha por la dominación
«Kinds of kindness» desestima el ámbito espiritual del ser humano, prefiere camuflar esa faceta tras una burda secta, una visión…
-
«Cuando cae el otoño» (2024), la moral no es importante
Los personajes de «Cuando cae el otoño» no se culpan por sus actos, en este caso delictuales, donde el fin…
-
«Perros de paja» (1971) y la violencia antes de Tarantino
«Perros de paja» instauró la violencia como recurso, de manera realista y descarnada, muchos años antes de que Quentin Tarantino…
-
Cannes 2025: Stories, celebrities y Moët & Chandon
Salseo, yates y fiestas privadas. En portada el vestido que causó sensación. Mientras tanto una pregunta, ¿quién ganó el Festival…
-
Crítica de «La huella» (1972): el laberinto de las novelas policiales
«La huella» es una obra de teatro, estrenada en Broadway en 1970 y posteriormente guionizada por el propio Anthony Shaffer.
-
«Queer» (2024), el viaje ha valido la pena
Basada en la obra homónima de William Burroughs, «Queer» es un relato autobiográfico mezclado con trazos surrealistas situado en el…
-
Crítica de «Ensayo de un crimen» (1955), profundizando en la mente de un asesino
«Ensayo de un crimen» es también un filme de ensayo que profundizará en su futura cinematografía: Viridiana (1961), Belle de…
-
«MadS» (2025), el terror que nunca falla
El próximo 6 de junio se estrena en cines «MadS», una invitación para los amantes del caos, una experiencia de…