-
«Perros de paja» (1971) y la violencia antes de Tarantino
«Perros de paja» instauró la violencia como recurso, de manera realista y descarnada, muchos años antes de que Quentin Tarantino…
-
«A la hora señalada» (1952), ese western clásico del héroe solitario
«A la hora señalada» transcurre en tiempo real y es una crónica anunciada que tendrá lugar a mediodía en las…
-
«El fantasma y la señora Muir» (1947), la evocadora historia de un amor inmortal
Un final de gran romanticismo, «El fantasma y la señora Muir» nos habla de amor genuino, de almas que tarde…
-
«Heretic» (2024), una singular apuesta de terror
Los directores de «Heretic» utilizan el envase de película de terror para hablar de religión y de realidad, aunque existe…
-
Reseña de «Longlegs» (2024), una película atmosférica, pero vacía
Como thriller «Longlegs» está bien concebida, pero cuando el filme se interna en un relato de posesión satánica, francamente pierde…
-
«Jurado N°2» (2024), la verdad no es la justicia
Clint Eastwood filma una historia moral, el flashback donde el jurado n°2 se entrecruza con el condenado en esa noche…
-
Crítica de «La huella» (1972): el laberinto de las novelas policiales
«La huella» es una obra de teatro, estrenada en Broadway en 1970 y posteriormente guionizada por el propio Anthony Shaffer.
-
«Queer» (2024), el viaje ha valido la pena
Basada en la obra homónima de William Burroughs, «Queer» es un relato autobiográfico mezclado con trazos surrealistas situado en el…
-
Crítica de «Ensayo de un crimen» (1955), profundizando en la mente de un asesino
«Ensayo de un crimen» es también un filme de ensayo que profundizará en su futura cinematografía: Viridiana (1961), Belle de…
-
Carta de una desconocida (1948) es fiel al espíritu de la novela
Filme basado en la novela «Carta de una desconocida» de Stefan Zweig. Profundiza en el amor no correspondido, destacando su…