-
«Tacones lejanos» (1991), una historia de culpa y abandono
El retrato de culpa que nos ofrece Marisa Paredes se irá profundizando a medida que Almodóvar envuelve este relato de…
-
«La flor de mi secreto» (1995), de la tristeza y el rencor surge la belleza
Marisa Paredes luce un abanico de colores que complementa con su gama cambiante de estados de ánimo. La actriz será…
-
«Carne trémula» (1997) y el triunfo del bien sobre el mal
Pedro Almodóvar nos involucra en un melodrama de giros violentos, enmarcado en una estructura de thriller.
-
«Mujeres al borde de un ataque de nervios» (1988): el manifiesto feminista de Pedro Almodóvar
El guion de «Mujeres al borde de un ataque de nervios» es lejos el más prolijo hasta la fecha, con…
-
«Los siete samuráis» (1954) y su código de honor
«Los siete samuráis» es protagonizada por siete samuráis que deben defender a un pueblo de las garras de cuarenta forajidos.
-
«Cuentos de Tokio» (1953) y la distancia de los afectos
Las imágenes de «Cuentos de Tokio» ofrecen un tono melancólico, de gestos que desnudan incomprensión, donde los silencios son más…
-
«Cuentos de la luna pálida» (1953): el valor de la familia
«Cuentos de la luna pálida» se basa en una leyenda japonesa que intenta mostrar los estragos que produce la avaricia…
-
«Trilogía de los colores» (1993-94): las jaulas del alma
El compositor Zbigniew Preisner será cómplice de la visión sombría de la vida de Krzysztof Kieślowski expresada en esta «Trilogía…
-
«Titane» (2021), inteligente y profundo mensaje de inclusión
El mensaje de «Titane» está dibujado con convicción: la identidad nos define como seres humanos, pero anhelamos ser aceptados.
-
«Trilogía de Apu» (1955-59), tras una muerte la vida se abre camino
«No haber visto el cine de Satyajit Ray es como existir en este mundo sin haber visto el sol o…