-
«Trilogía de los colores» (1993-94): las jaulas del alma
El compositor Zbigniew Preisner será cómplice de la visión sombría de la vida de Krzysztof Kieślowski expresada en esta «Trilogía…
-
«Titane» (2021), inteligente y profundo mensaje de inclusión
El mensaje de «Titane» está dibujado con convicción: la identidad nos define como seres humanos, pero anhelamos ser aceptados.
-
«Trilogía de Apu» (1955-59), tras una muerte la vida se abre camino
«No haber visto el cine de Satyajit Ray es como existir en este mundo sin haber visto el sol o…
-
«Raíces profundas (Shane)» (1953), un wéstern crepuscular moral
«Raíces profundas» es una obra moral, donde el ex pistolero encarnado por Shane defenderá los intereses de una familia de…
-
«X» (2022) desnuda a una sociedad mojigata
«X» y Pearl son dignas representantes de filmes “slasher” y además sus guiones son más sólidos que el de MaXXXine.
-
«Pearl» (2022), ferocidad homicida de una psicópata
El monólogo de Mia Goth es un encomiable trabajo de la actriz, sin sonido de fondo, sólo un gran parlamento…
-
«El ángel exterminador» (1962), un zarpazo surrealista contra la burguesía
Luis Buñuel en «El ángel exterminador» trastoca el universo y por esta vez, las miserias son sufridas por las oligarquías…
-
«Leaving Las Vegas» (1995), un drama digno de Shakespeare
Historia de amor improbable de dos personas al margen de la sociedad. El telón de fondo de «Leaving Las Vegas»…
-
«El silencio» (1963): un niño que observa con ojos extraños
Ingmar Bergman en «El silencio» postula a un Dios que no juzga, un niño que observa los extraños juegos de…
-
«Como en un espejo» (1961): Dios observa tras un vidrio
«Como en un espejo» es un filme de Ingmar Bergman donde los espejos no reflejan luz, primero el padre, después…