Reiner redefine un género

«Cuando Harry encontró a Sally» (1989): la evolución de un género

3.5
(2)

La filmografía de Rob Reiner siempre ha sido un lugar recomendable si uno busca entretenimiento de calidad notable o incluso sobresaliente. El estadounidense ha demostrado una versatilidad que, con el paso de los años, le ha permitido transitar de la aventura juvenil a la comedia romántica o incluso al terror psicológico. Entre todas esas incursiones genéricas, fue en la comedia romántica donde dio forma a un hito atemporal con Cuando Harry encontró a Sally (1989).

Más que una comedia romántica

Reiner se apoya en el guion de Nora Ephron para dar vida a una de las piedras angulares del género. La cinta brilla gracias a un ritmo ágil, diálogos mordaces y una estructura narrativa que invita a la reflexión en lugar de quedarse en la mera carcajada. Todo lo que sucede responde a una profundización en los dilemas emocionales de los protagonistas; estos no son meros monigotes a merced de un guion genérico.

Más allá de su trama, Cuando Harry encontró a Sally (1989) consigue trascender gracias a una reflexión sobre las fronteras de la amistad y el amor entre un hombre y una mujer. Reiner y Ephron no ofrecen respuestas fáciles ni superfluas, se permiten el lujo de explorar cómo los vínculos emocionales se transforman con el paso del tiempo, cómo las circunstancias vitales modifican las perspectivas iniciales y cómo, al final, el deseo y la conexión humana se imponen a cualquier teoría o prejuicio preconcebido. Es todo esto lo que la convierte en un filme de culto más de tres décadas después.

El entorno a disposición del elenco

A nivel técnico no encontramos grandes extravagancias: todo está pensado y perfilado para que los protagonistas sean el eje central del filme. Reiner opta por un uso de la luz natural que amplifica la icónica ciudad de Nueva York, ya habituada a los amores y desamores del cine. A ello se suma un montaje dinámico y una duración contenida que contribuyen a que la experiencia sea profundamente lúdica.

Billy Crystal y Meg Ryan engullen la pantalla en una exhibición de carisma memorable. Entre el sarcasmo e ingenio de uno, las filias y fobias de la otra y un sinfín de matices diseñados para crear personajes y escenas célebres, se erige un filme ajeno al paso del tiempo; en definitiva, una de esas cintas reconfortantes.

Un clásico atemporal

Cuando Harry encontró a Sally (1989) fue más allá de su éxito inmediato y traspasó la pesada losa del tiempo para constituirse como un referente de la comedia romántica. Reiner dio a luz un molde narrativo que muchas cintas posteriores intentaron replicar, pero pocas se acercaron a la honestidad y sensibilidad de una obra que demostró la complejidad de las emociones humanas.

¿Dónde ver Cuando Harry encontró a Sally?

Streaming: Prime Video, Filmin

Alquiler: Google Play, RakutenTV, AppleTV, Amazon

Compra: Google Play, RakutenTV, AppleTV, Amazon

Ficha Técnica

Titulo original: When Harry Met Sally

Año: 1989

Duración: 96 min.

País: USA

Director: Rob Reiner

Guion: Nora Ephron

Reparto: Billy Crystal, Meg Ryan, Carrie Fisher, Bruno Kirby, Steven Ford, Lisa Jane Persky, Michelle Nicastro, Gretchen Palmer

Género: Comedia Romántica

Calificación: 8/10

Vota la película

3.5 / 5. 2

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuarla

Te puede interesar