El cine bélico contemporáneo ha sufrido una transformación notable, la cual ha hecho que el género se aleje de la glorificación más tradicional de la guerra para acercarse a la crudeza y al realismo de los conflictos. Alex Garland, uno de los directores más en forma del cine actual, nos viene ofreciendo su enfoque más cerebral y analítico con cintas como Civil War (2024) o la que hoy nos atañe: Warfare: Tiempo de guerra (2025).
Calma en el infierno
En esta ocasión, el estadounidense codirige con Ray Mendoza, ex Navy SEAL y veterano de la guerra de Irak, lo que ha contribuido activamente al realismo y la frialdad que impregnan cada minuto del metraje. La cinta evita clichés heroicos y sentimentalismos impostados para mostrarnos la realidad de una misión de vigilancia que sale mal. La narrativa está confeccionada para contarse en tiempo real, impulsando la sensación de inmersión en el infierno que viven los protagonistas. Esta decisión narrativa choca frontalmente con el entretenimiento inmediato, ya que convierte al filme en una montaña rusa donde el desequilibrio rítmico es tan evidente como deliberado.
La gran arma de Warfare: Tiempo de guerra (2025) es su autenticidad: apenas existe banda sonora, no hay artificios, es el acercamiento más puro a la guerra que Garland y Mendoza han podido confeccionar. Todo ello convierte a su creación en un producto arduo y no apto para todos los públicos, ya que no existe un estudio profundo de los personajes y, en consecuencia, no hay lugar para su dramatización.
Crudeza visual
Su vertiente técnica es un logro en sí misma, ya que su fotografía es capaz de trasladar la claustrofobia del entorno al salón de tu casa sin demasiados problemas. Pero donde destaca por encima de la media es en un diseño de sonido colosal que hace de cada disparo y explosión una sensación única en el espectador. Todo su apartado técnico contribuye a que la cinta sea tan cruda como valiosa.
Elenco coral
Por otro lado, estamos ante un reparto coral donde ninguno sobresale por encima del otro, ya que todos están a la altura del infierno que se les ha ofrecido interpretar. Ninguno necesita de discursos heroicos, pues el filme prefiere centrarse en una camaradería que resulta más satisfactoria teniendo en cuenta la intención cinematográfica de Garland.
Un de guerra distinta
Warfare: Tiempo de guerra (2025) se erige como un ejercicio audaz y distintivo dentro del cine bélico, demostrando que la realidad de la guerra es más impactante que cualquier artificio que el cine pueda mostrar. Quizás no sea para todos por su ritmo intencionadamente pausado, pero es una gran dosis de realidad que trasciende lo cinematográfico para encastrarse como un testimonio.
¿Dónde ver Warfare: Tiempo de guerra?
Streaming: Prime Video
Alquiler: AppleTV, RakutenTV, Amazon
Ficha Técnica
Título original: Warfare
Año: 2025
Duración: 95 min.
País: Australia
Director: Alex Garland, Ray Mendoza
Guion: Alex Garland, Ray Mendoza
Reparto: D’Pharaoh Woon-A-Tai, Will Poulter, Cosmo Jarvis, Kit Connor, Finn Bennett, Taylor John Smith, Joseph Quinn
Género: Bélico, Drama, Guerra de Iraq, Basado en hechos reales
Calificación: 7,25/10









