Misión Imposible: Sentencia Mortal - Sentencia Final

Misión imposible: Sentencia Mortal – Sentencia Final (2023-25), Ethan Hunt se despide, perdón Tom Cruise

0
(0)

Da un poco lo mismo qué número de la saga es esta película, lo cierto es que cada una de las anteriores entregas tiene sus escenas claves y villanos recordables. Misión Imposible: Sentencia Mortal y Sentencia Final colocan al espectador en primera fila. Christopher McQuarrie dirige a la perfección estas casi tres horas, multiplicadas por dos.

El incombustible Tom Cruise lidera a este equipo que opera en las sombras, un grupo de amigos que funcionan como una sola entidad.

Será momento de ver partir a una de sus camaradas, no son tantas las muertes salvo al comienzo durante la explosión de Sebastopol, no el puerto de Crimea, sino un submarino invisible que es desarmado gracias a un arma invencible.

Habrá otra muerte (suspenso) de parte de los villanos, una conversa que se unirá en la lucha por salvar la gobernanza mundial.

Sentencia Mortal (2023)

El arma se activa con una llave dual y cruciforme que permite controlar los satélites, en realidad todo lo relacionado con el mundo digital.

Ethan Hunt aceptará la misión, a pesar de convertirse en el enemigo de todos los gobiernos y grupos de poder, sólo alguien que vive en las sombras será el indicado para la misión.

Persecuciones en aeropuerto, fiesta en Venecia, huida infernal sobre cuatro ruedas, una antiheroína que lo ayuda, trenes a toda velocidad y todo pasando cambios en reversa y volviendo a primera marcha.

El pasado y un villano de antología harán todo lo posible para entorpecer esta misión imposible.

Fin de la primera parte (ver tráiler) que no es una película a medias, sino el séptimo capítulo de la saga, al parecer el penúltimo luego de treinta largos años protagonizando al personaje.

Sentencia Final (2025)

Enfrentamos la octava entrega de la saga con la esperanza de que sea un buen cierre. Misión Imposible: Sentencia Final aborda unos primeros cinco minutos con otra grabación que se autodestruirá, pero no es una nueva misión, sino las palabras de la presidenta de Estados Unidos que le pide a Ethan Hunt que se rinda y entregue la llave cruciforme para acabar con la Entidad.

Si bien Sentencia Mortal era un despliegue formidable de acción y coreografías acrobáticas, esa primera parte carecía de contenido, la tónica general de la saga, pero estos primeros minutos no defraudan.

Las fake news es un tema que ha surgido con la masificación de internet, pero ante el desarrollo de la Inteligencia Artificial, muchas de las nuevas noticias falsas se producen por la adulteración de datos, de noticias que no son noticia, de imágenes manipuladas en forma digital.

La entidad

Esta nueva arma surgida en la anterior entrega, en realidad no es nueva, sino un cúmulo de datos encriptados que el protagonista robó en Misión Imposible 3 (dirigida por J.J. Abrams) para salvar a su esposa.

Ethan Hunt ahora sabrá que esa “pata de conejo” dio origen a la Entidad, una Inteligencia Artificial capaz de interferir cualquier comunicación o información digital. Podría dar origen a un Armagedón de la humanidad, donde colapsarían las economías y se provocarían hambrunas, quizás el verdadero comienzo del fin.

El código fuente que podría desactivar a la Entidad se encuentra al interior del submarino Sebastopol, en un punto todavía no determinado del Océano Ártico, una conexión perfecta con el inicio de la séptima entrega.

En el capítulo anterior salió del armario el villano Gabriel, que conecta con el pasado de Ethan Hunt. Este era parte del séquito de la Entidad, un grupo de fanáticos que añoran el fin del mundo, son los conspiracionistas de siempre, otro gran tema en este mundo moderno donde la red digital produce toneladas de basura. Dark Web y Deep Web son algunos lugares proclives de los seres humanos con agenda propia que por lo general no buscan el bien común.

Armagedón

Ergo, estás últimas versiones de Misión Imposible complejizan el manido tema de las armas nucleares y se enfocan en la manipulación de la información. Imaginen alterar el procesamiento de plantas de electricidad, atómicas y de medios de comunicación o satélites.

Gabriel falló en su misión de obtener la llave dual del código fuente, por ende, se transforma en un renegado de la Entidad y a futuro deseará controlarla para sus propios fines.

Nadie sabe para quién trabaja en Sentencia Final (ver tráiler). Ethan Hunt recibió antes el mensaje de la presidenta de Estados Unidos y en la presentación de los créditos Gabriel le abre los ojos al protagonista y le propone una nueva misión, una excelente entrada a otras tres horas de acción, mezcladas con flashbacks de las otras cintas de Misión Imposible, que de alguna forma vaticinan un final nostálgico de la saga.

La anterior secuaz de Gabriel se integra al equipo, mientras Luther contra el tiempo diseña el antídoto para encapsular a la Entidad.

Los planes han cambiado, ante los consejeros de la presidenta Ethan Hunt les pide que confíen en él para desplegar el más descabellado de los planes que transforman a Gabriel en un perfecto caballo de Troya.

Escalofriantes escenas

Hay dos secuencias de acción impactantes, una bajo el agua congelada a cientos de metros de profundidad. El Sebastopol amenaza con atrapar a Tom Cruise en sus compartimentos, pero logra salir con el corazón detenido para volver de nuevo por esta misión imposible.

Hay una cámara del fin del mundo en Sudáfrica, futuro refugio para la Entidad, un señuelo para encerrarla con ayuda del antídoto de Luther.

En algunos pasajes, la historia hace recordar a Los cazadores del arca perdida y su guarida de tesoros de la humanidad. Surge el montaje paralelo donde tres actos claves se sincronizan para rescatar a la humanidad en un instante.

El instante de un milisegundo

Hay un pensamiento lúcido acerca de las decisiones que los seres humanos afrontamos durante la vida unidas al hecho de que al final somos artífices de nuestro destino. Los efectos de esas decisiones desencadenarán en el futuro y ese solo instante tendrá miles de posibilidades. Eso representa la Entidad, el control de todas esas variantes. En cambio, el ser humano posee su libre albedrío y no debiera arrepentirse de una vida bien vivida.

La otra secuencia es en dos aeroplanos y la sincronía del equipo es perfecta. Tom Cruise logra abrir el segundo paracaídas y escucha el mensaje de Luther antes de morir. No sólo diseñó el antídoto, sino que sus últimas palabras son de esperanza y contra todo lo que representaba la Entidad.

El verdadero antídoto contra la Entidad era otra entidad, una de humanos unidos por el bien común. El equipo se despide en la estación Trafalgar en Francia, podría ser la formación de la nueva Fuerza de Misión Imposible, aunque el protagonista parece resignado luego de haber cumplido su última misión.

Ficha Técnica

Título original: Mission Impossible: Dead Reckoning – The Final Reckoning

Año: 2023 – 2025

Duración: 163 – 169 minutos

País: Estados Unidos

Director: Christopher McQuarrie

Guion: Christopher McQuarrie, Bruce Geller, Erik Jendressen

Reparto: Tom Cruise, Hayley Atwell, Rebecca Ferguson, Vanessa Kirby, Simon Pegg, Ving Rhames, Esai Morales, Pom Klementieff, Angela Bassett

Música: Lorne Balfe

Fotografía: Fraser Taggart

Género: Thriller / Espionaje / Inteligencia Artificial / Secuela

Calificación: 8/10

Vota la película

0 / 5. 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuarla

Te puede interesar