Queriendo ahondar en la filmografía de Woody Allen y después de haber visto la ocurrente Annie Hall (1977) y la sobresaliente Match Point (2005), le doy la oportunidad a la que se considera popularmente la mejor cinta del estadounidense, Manhattan (1979).
Contrastes y contradicciones
Siendo directos con esta última afirmación, debo decir que Match Point (2005) me parece una obra sobradamente superior, pero eso no resta mérito a las virtudes evidentes de esta comedia romántica. Woody Allen se esfuerza con éxito en crear una oda a la ciudad de Nueva York, convirtiéndola en un elemento que trasciende lo simbólico. Es bajo esos barrios neoyorquinos que Allen decide evidenciar la hipocresía del intelectualismo de una élite plagada de contradicciones, usando como hilo conductor una sátira que impregna cada línea de un guion ágil e inteligente. En un plano más superficial, se aprecia la idea de cómo las relaciones amorosas varían en función de la edad y las ambiciones vitales de cada individuo.
Los temas que trata rebosan de esa imperfección humana que tanto analiza Allen, evidenciando las mentiras y autojustificaciones que todos nos hacemos, lo que refleja una visión cínica sobre las relaciones humanas por parte del director. Esto se relaciona directamente con ese concepto sobre la búsqueda de sentido de una vida que exige a todos sacrificios y renuncias.
Nueva York como personaje
Si bien es cierto que la narrativa y las reflexiones que se proyectan son notables, es la fotografía de una magnética Nueva York la que resulta sobresaliente. Es Gordon Willis el encargado de plasmar la belleza de una ciudad icónica que supera las expectativas que tenía. El blanco y negro, junto a la luz natural y unos encuadres que potencian la belleza urbana de Manhattan, dan como resultado una forma única de fotografiar una ciudad tan manida en el mundo del cine.
La esencia de Allen
De nuevo, Woody Allen se mantiene notable en su cómica visión de la sociedad. Con Manhattan (1979) no me ha deslumbrado a nivel de guion como lo hizo en Match Point (2005), pero, a nivel visual, es tan genuinamente bella que ya por eso merece la pena su visionado.
¿Dónde ver Manhattan?
Streaming: Filmin, Movistar+, Metro-Goldwyn-Mayer+
Alquiler: AppleTV, RakutenTV, Amazon
Compra: AppleTV, RakutenTV, Amazon
Ficha Técnica
Título original: Manhattan
Año: 1979
Duración: 96 min.
País: USA
Director: Woody Allen
Guion: Woody Allen, Marshall Brickman
Reparto: Woody Allen, Diane Keaton, Mariel Hemingway, Michael Murphy, Meryl Streep, Anne Byrne, Victor Truro
Género: Drama Romántico, Comedia Romántica
Calificación: 8/10