La balada del café triste, dirigida por Simon Callow

«La balada del café triste» (1991), la maldad detrás del amor

4
(1)

Adaptación de Simon Callow a la novela homónima (1951) de Carson McCullers, publicada a la edad de 34 años.

La protagonista, miss Amelia, es interpretada por Vanessa Redgrave, quién da vida a la mujer más rica de un pueblo sureño de los Estados Unidos. Una mujer que alguna vez estuvo casada durante 10 días y cuyo matrimonio nunca se consumó.

«La balada del café triste» es una historia de venganza contra miss Amelia, perpetrada por Marvin Macy, un pendenciero que cambió sus rutinas por el amor que profesaba por ella y que tras ser rechazado se convertirá en un criminal.

La figura central es miss Amelia, quién transita desde su papel de amada y victimaria (ella no le corresponde a Macy) al papel de amante que termina siendo víctima de las circunstancias.

Al pueblo llegará el primo Lymon, que se transformará en el sujeto de adoración de miss Amelia. Ambos darán vida al café, única atracción del pueblo, punto de encuentro de sus habitantes.

Una fiel adaptación

La película capta a la perfección el espíritu del libro, aunque las imágenes vuelven a la historia menos universal. Retrata a la perfección la vida de un pueblo algodonero, donde miss Amelia fabrica un apetecido whisky.

El guion de «La balada del café triste» hace unos cambios ingeniosos y da más protagonismo al reverendo, que orquesta los acontecimientos, siendo a su vez el portavoz de las mejores líneas del libro.

Todo es armonía en el pueblo hasta que Marvin Macy sale de la cárcel y regresa a consumar su venganza.

El guion del filme, escrito por Michael Hirst, da mayor importancia a los eventos tras el regreso de Macy (Keith Carradine) y mucha mayor relevancia al primo Lymon (Cork Hubbert). Ambos actores destacan en sus respectivos roles.

La maldad que surge del amor no correspondido

Marvin Macy sufre una mutación hacia la maldad, muy bien caracterizada, pero es el primo Lymon quién, obnubilado por Macy, se transforma en un personaje repulsivo, de una maldad mucho más diabólica.

Primo Lyman ahora se burla de su amante (miss Amelia) y para congraciarse con Macy, no sólo saboteará la pelea final, sino que ayudará a destruir las posesiones de su examante.

El personaje de Lyman es un enano jorobado que divierte a la gente, un bufón que en la película será el centro de atención y se transformará en el victimario principal de miss Amelia, el que traicionó su amor, una relación extraña al tratarse de una mujer de metro ochenta y un enano que no le llega a la cintura.

El montaje de «La balada del café triste» (ver tráiler) es vigoroso y la hora y media del metraje avanza rauda a ese final que reitera la imagen inicial: una mujer destruida oculta en el segundo piso de lo que fue el café. Así se explica el título del café triste.

Ficha técnica

Título original: The ballad of the sad cafe

Año: 1991

Duración: 100 minutos

Producción: Estados Unidos

Dirección: Simon Callow

Guion: Michael Hrist (Novela: Carson McCullers)

Reparto: Vanessa Redgrave, Keith Carradine, Cork Hubbert, Rod Steiger

Música: Richard Robbins

Fotografía: Walter Lassally

Género: Drama

Calificación: 8/10

Vota la película

4 / 5. 1

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuarla

Te puede interesar