François Ozon lleva varios años a la cabeza del cine francés contemporáneo, demostrando cierto virtuosismo a la hora de explorar la psicología humana desde diversos prismas, pasando por la comedia hasta llegar al drama psicológico. En 2012 confeccionó lo que hasta la fecha es su obra maestra. El francés adapta la obra teatral de Juan Mayorga a la gran pantalla, invitando al espectador a un viaje profundamente interesante.
Maestría narrativa
En la casa (2012) plantea una narrativa precisa, construida con un pulso rítmico que mantiene al espectador atento a cada detalle de lo que expone Ozon. Este alterna y juega con la adicción que nos supone el querer saber más de la historia: somos conejillos de indias condenados por nuestra propia curiosidad, hecho que le sucede de igual manera al protagonista.
Lo escrito por Ozon mantiene con suma delicadeza el equilibrio entre ingenio y profundidad; no existen excesos ni trampas, todo está medido a conveniencia de un entretenimiento superior. El filme explora la curiosidad humana, el proceso creativo del escritor y el poder que posee una gran historia.
En definitiva, En la casa (2012) es una cinta que invita al entretenimiento, pero también a la reflexión ética sobre la observación y sobre cómo impacta la creación artística del individuo en la realidad. El francés crea momentos excelsos tanto en el caos de la ambigüedad como en la claridad de lo inteligible.
Duelo actoral
Su apartado técnico es discreto, aunque posee algunos momentos de lucidez interesantes. Pero es en las actuaciones donde reside uno de sus grandes argumentos. Fabrice Luchini, como profesor, y Ernst Umhauer, como alumno, crean un binomio cómplice en su invasión de la intimidad ajena en pro de un nivel artístico ulterior. Ambos adoptan su rol con un saber estar que logra transmitir una credibilidad constante que jamás decae.
Enriquecedor drama
En la casa (2012) se alza como un alegato soberbio sobre los límites entre ficción y realidad a través de un relato exquisito. Ozon combina ingenio, comedia, ritmo y un guion sobresaliente en un cóctel final capaz de estimular tanto la mente como las emociones. El francés hace de lo cotidiano un viaje tan absorbente como fascinante.
¿Dónde ver En la casa?
Streaming: Movistar+, Filmin
Ficha Técnica
Título original: Dans la maison
Año: 2012
Duración: 101 min.
País: Francia
Director: François Ozon
Guion: François Ozon
Reparto: Fabrice Luchini, Ernst Umhauer, Kristin Scott Thomas, Emmanuelle Seigner, Diana Stewart, Denis Ménochet, Jean-François Balmer
Género: Comedia, Drama, Intriga, Enseñanza, Familia
Calificación: 8’5/10