Una vuelta del mejor Dexter Morgan

«Dexter: Resurrección» (2025): el auténtico renacer

4
(1)

En 2006 nació uno de los antihéroes más icónicos de la televisión: Dexter Morgan fue concebido como una evolución del arquetípico asesino serial para convertirse en una entidad paradójica. Tras su decepcionante desenlace, los spin-offs y continuaciones (Dexter: New Blood, Dexter: Pecado original) lo han mantenido con vida, pero sin alcanzar las cotas de unas primeras temporadas sobresalientes. La aproximación más cercana se ha dado con el reciente estreno de Dexter: Resurrección (2025).

Vuelta a los orígenes

Dexter: New Blood (2021) supo a poco para los fans acérrimos, mientras que los orígenes que expuso Dexter: Pecado original (2024) cumplieron, aunque con la pesada losa que supuso la ausencia de Michael C. Hall. Pero Dexter: Resurrección (2025) ha insuflado vitalidad a un relato que coqueteaba peligrosamente con la rutina y el olvido de un personaje que merece ser recordado por lo que es: un icono de la televisión.

Esta nueva incursión por los íntimos recovecos del oscuro pasajero evoca reminiscencias de los mejores momentos de la serie. Las ideas planteadas surgen con criterio y se desarrollan bajo una sensación de interés constante; las tramas y subtramas varían tanto en calidad como en profundidad, pero jamás renuncian a proporcionar entretenimiento a un espectador que engullirá sus diez episodios sin piedad alguna.

La serie no es perfecta —Dexter (2006) tampoco lo era—, pero Siega y Raymund han logrado resucitar sentimientos del pasado sin renunciar a una sensación de avance y evolución que parecía olvidada, un equilibrio que devuelve a nuestro asesino al lugar que se merece.

Que bien sienta Nueva York

En su apartado técnico, Dexter: Resurrección (2025) resulta un producto final dopaminado, ya sea por la sensación de un gran presupuesto o por las comparaciones con sus predecesoras. Por otro lado, el entorno neoyorquino otorga frescura y contrasta con el recuerdo imborrable de un Miami que vio crecer al oscuro pasajero.

C. Hall siempre cumple

Michael C. Hall vuelve a ponerse el mono de trabajo y encarna a un Dexter Morgan más hecho, maduro, capaz de evolucionar tanto en sus fueros internos como en lo referente a la relación con su hijo. A su vez, la serie deja claro que gran parte de su presupuesto se ha destinado a un elenco de lujo, donde la gran mayoría cumple; algunos son memorables, otros simplemente solventes, y un grupo final más destinado a la nostalgia y al fan service que al desarrollo profundo.

Un regreso por todo lo alto

Dexter: Resurrección (2025) no redefine la idea original, pero revigoriza su mito con ideas renovadas. Sin llegar a la maestría narrativa de las primeras temporadas, ofrece las dosis de suspense y entretenimiento a las que nos tenía acostumbrados. Como ya dije, es imperfecta, pero vuelve a ser consciente de sus limitaciones y se sobrepone a ellas para darnos un «más de lo mismo» de calidad acompañado de pequeñas dosis de novedad, que resultan meritorias en un personaje tan explotado.

¿Dónde ver Dexter: Resurrección?

Streaming: SkyShowtime

Ficha Técnica

Titulo original: Dexter: Resurrection

Año: 2025

Duración: 52 min.

País: USA

Director: Marcos Siega, Monica Raymund

Guion: Tanner Bean, Alexandra Franklin, Katrina Mathewson, Marc Muszynski, Clyde Phillips, Scott Reynolds, Tony Saltzman…

Reparto: Michael C. Hall, Uma Thurman, Jack Alcott, David Zayas, James Remar, Peter Dinklage, Krysten Ritter, Neil, Patrick Harris, Eric Stonestreet, David Dastmalchian

Género: Thriller, Asesinos en serie, Secuela, Serie de TV

Calificación: 8’5/10

Vota la película

4 / 5. 1

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuarla

Te puede interesar