El español Jaume Collet-Serra lleva años consagrado en Hollywood como un director más solvente que memorable, alguien que se ha movido con cierta irregularidad entre el thriller, el terror y la aventura. Sin embargo, resulta curioso que su nueva cinta, La mujer de las sombras (2025), no tenga previsto su estreno en salas españolas.
No puedo negar que este director siempre me ha resultado una alternativa segura de entretenimiento, desde sus thrillers trepidantes como Non-Stop (2014), El pasajero (2018) o Equipaje de mano (2024), pasando por sus etapas de terror con la icónica La casa de cera (2005) o La huérfana (2009), hasta sus aventurescas historias como Infierno azul (2016) o Jungle Cruise (2021).
El caso es que Collet-Serra es un elemento necesario en la industria del entretenimiento, incluso con su evidente irregularidad.
Un idea por encima de su ejecución
En esta ocasión, vuelve al terror con La mujer de las sombras (2025), una cinta que parte de unos mimbres argumentales profundamente interesantes, pero que ha tenido la mala suerte de coincidir con una de esas etapas de irregularidad del director. Conviene dejar claro que no es un desastre, pero sí una decepción, teniendo en cuenta la gran idea que propone y su potencia visual, que se ven lastradas por una narrativa poco ágil a pesar de su corta duración.
Collet-Serra pretende imprimir una multitud de temas complejos a una historia que no creo que los necesite; aun así, tampoco lo hace de la mejor manera. La mujer de las sombras es excesivamente sinuosa, poco concreta, y el terror que venimos a buscar se disipa muy pronto para ofrecernos una insípida reflexión sobre la depresión, el duelo, la maternidad y el suicidio.
Y es que no puedo negar que su inicio es prometedor, ya que su puesta en escena es genuinamente atractiva, pero esta se diluye por la falta de impacto y su empecinamiento en ir más allá, con la necesidad de trascender como una especie de radiografía de las problemáticas del ser humano, cuando no tiene argumentos para ello, a pesar de que sí los tenía para ser una más que decente película de terror.
Brilla en los detalles
Por otro lado, la fotografía y la dirección de Collet-Serra son de lo mejor que tiene la cinta, junto a la actuación de su protagonista, una Danielle Deadwyler que soporta el peso de un producto final que no deja de ser mediocre por el regusto apático que transmite.
Tan inofensiva como intrascendente
La mujer de las sombras (2025) es poco o nada memorable: no consigue triunfar ni por medio del terror ni por medio del análisis antropológico. Se queda en tierra de nadie por su inconsistencia narrativa y por su abandono del terror a las primeras de cambio.
No llega a la hora y media, por lo que entiendo que se pueda llegar a disfrutar, ya que tiene ciertas escenas y planos interesantes, pero la indiferencia con la que te deja es difícil de justificar.
¿Donde ver La mujer de las sombras?
La mujer de las sombras se estrenó en salas estadounidenses el 28 de marzo, y en algunos países de Latinoamérica el 27 de marzo. No se espera su distribución en salas españolas.
Ficha Técnica de La mujer de las sombra
Título original: The Woman in the Yard
Año: 2025
Duración: 85 min.
País: USA
Director: Jaume Collet-Serra
Guion: Samuel Stefanak
Reparto: Danielle Deadwyler, Russell Hornsby, Okwui Okpokwasili, Estella Kahiha, Peyton Jackson
Género: Terror, Thriller, Drama
Calificación: 4’5/10









