Padre y madre con su hija asesinada

«El manantial de la doncella» (1960): Dios en silencio y el hombre en ruinas

5
(1)

Y aquí vamos de nuevo con el maestro sueco, una vez más dispuesto a sentirme embriagado por la mano de un genio adelantado a su época y a la nuestra.

Religión y barbarie bajo la mirada de Bergman

En esta ocasión, Bergman realiza una radiografía del ser humano más visceral, aquel desposeído de cualquier ápice de humanidad, que, movido por la sed de venganza, abandona la senda de la fe y de sus creencias más arraigadas, evidenciando así lo arduo que resulta mantenerse estoico ante las vicisitudes de un mundo cruel, ajeno a cualquier sentimiento humano, que, a fin de cuentas, no dudará en triturarte.

Es mediante el sentimiento de una cruenta pérdida de un padre que la cinta comienza a trazar las inquietudes de un director obsesionado con la figura de Dios, con cómo el don del libre albedrío resulta en más y más injusticias para un padre afligido, henchido de un ánimo de venganza que choca frontalmente contra los valores esperables de alguien con su fe, concluyendo en la profunda imperfección de Dios y de su creación.

Más allá de la relación que hace el sueco entre la religión y la venganza, también profundiza en lo peligroso de la inocencia en un entorno hostil, en cómo cualquiera con cierto bagaje vital puede identificar ciertas situaciones y en cómo otros, atrapados en lo cándido del mundo, sufren por vivir ajenos a la maldad inherente al ser humano.

Bergman siempre imprime a sus cintas ciertos temas recurrentes; en este caso, el destino, las consecuencias de los actos, la culpa y el cuestionamiento de Dios son temas siempre latentes durante el metraje, los cuales orbitan alrededor del tema central de la cinta.

Nvkvist, el genio detrás del genio

Sven Nykvist es la pareja de baile del sueco en lo que a fotografía se refiere. En El manantial de la doncella (1960) se realiza un trabajo portentoso, desde un naturalismo poseído de una luminosidad cegadora hasta planos cerrados que afianzan la tensión de unos personajes abrumados por la culpa y la duda. Nykvist y Bergman siguen creando imágenes importantes, pictóricas.

La belleza sobre lo terrible

El manantial de la doncella (1960) es una de las obras maestras de un director ajeno al concepto de irregularidad y casado en perpetuidad con la constancia de hacer un cine profundamente bello.

¿Donde ver El manantial de la doncella?

Streaming: Filmin, Acontra+

Alquiler: RakutenTV, Acontra+

Compra: RakutenTV

Gratis: Tivify

Ficha Técnica

Título original: Jungfrukällan (The Virgin Spring)

Año: 1960

Duración: 88 min.

País: Suecia

Director: Ingmar Bergman

Guion: Ulla Isaksson

Reparto: Max Von Sydow, Birgitta Valberg, Gunnel Lindblom, Birigitta Petterson, Axel Duberg, Tor Isedal

Género: Drama, Siglo XIV, Edad Media, Venganza

Calificación: 10/10

Vota la película

5 / 5. 1

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuarla

Te puede interesar