Lukas Dhont destroza al espectador con Close (2022)

«Close» (2022): un doloroso retrato de la juventud

4.7
(3)

Los dramas adolescentes son un terreno árido para llevar a la gran pantalla por lo propensos que son al sensacionalismo barato disfrazado de reflexión. En ese arduo reto aparece Lukas Dhont, que después del merecido reconocimiento de Girl (2018) se consolida y acepta el reto que supone construir una película como Close (2022).

La edad y la sociedad

El belga vertebra su cinta en una íntima y expresiva amistad entre dos adolescentes que se ve deformada y destrozada por el qué dirán y por los prejuicios propios de la edad. La totalidad de lo que se cuenta está sujeto y cortado por una emotividad contenida: no se deja nada al azar, pero tampoco se sucumbe al melodrama para impactar. La historia que confecciona Dhont no lo necesita, ya que posee la autosuficiencia para valerse por sí misma sin necesidad de efectismos.

Gran parte del mérito de Close (2022) es la forma en la que se cuenta la historia: está plagada de matices, de miradas, de silencios tan naturales que resultan incómodos. Todo está creado y situado con un propósito, con un fin que traspasa la rutina cinematográfica para aferrarse a la psique del espectador, llevándolo en volandas por un drama humano devastador.

Armonía sensorial

Su calidad técnica acompaña a su elevado nivel narrativo, ya que durante todo su metraje se aprecia una elegancia visual sutil que transmuta de la vivacidad de los campos de amapolas hasta la atmósfera opresiva de la escuela, un microcosmos que lo cambia todo. Dhont es calculador en el uso de la cámara, paciente con cada encuadre, queriendo captar cada expresión, cada gesto. Todo lo humano es captado y usado como un canal emocional propio. Por último, existen ciertos momentos líricos, cuasi oníricos, que poseen una fuerza y coherencia simbólica poderosa y que se acomodan en la cualidad de lo bello.

Duelo actoral excelso

Otro de los grandes aciertos de la cinta es la dupla protagónica: dos chicos extraordinarios que, ya sea juntos o por separado, llenan la pantalla con una avalancha de naturalidad y complicidad que hacen de Close (2022) un viaje aún más duro, si es que eso es posible. En definitiva, Eden Dambrine y Gustav De Waele son dos actores creíbles y cálidos con los que se realiza un trabajo sobresaliente.

Dhont impacta sin piedad

Dhont construye una obra totémica que brilla por la sencillez de una historia con una mirada dolorosa y poética sobre los prejuicios, la inmadurez y la vulnerabilidad. Close (2022) es una calma inquieta, un drama bello por su forma pero doloroso por su fondo, una experiencia cinematográfica tan distinta como cautivadora.

¿Dónde ver Close?

Streaming: Filmin

Alquiler: Google Play, AppleTV, Amazon

Compra: Google Play, AppleTV, Amazon

Gratis: RTVE PLAY (en España)

Ficha Técnica

Título original: Close

Año: 2022

Duración: 104 min.

País: Bélgica

Director: Lukas Dhont

Guion: Lukas Dhont, Angelo Tijssens

Reparto: Eden Dambrine, Gustav De Waele, Émilie Dequenne, Léa Drucker, Igor van Dessel, Kevin Janssens, Marc Weiss

Género: Drama, Amistad, Adolescencia

Calificación: 9/10

Vota la película

4.7 / 5. 3

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuarla

Te puede interesar