Cada año pequeñas joyas pasan desapercibidas ante nosotros. Joyas que, bajo el peso del cine comercial, carecen de espacio en la gran pantalla. Humilde y casi en silencio, «Bodegón con fantasmas» (2024) de Enrique Buleo, es una de ellas. Si bien no es perfecta, resulta injusto que ni apareciese en la última gala de los Premios Goya.
Todo muy normal. Hablamos de La Manchuela
Dicen que, a medio camino entre la ‘Ruta del Bakalao’ y la del Quijote, se esconde, detenida en el tiempo La Manchuela. Tierra del surrealismo patrio y el gazpacho manchego. Un pequeño rincón a los pies del toro Osborne y en el que vasos y platos aún son de cristal marrón, raras veces verde. De ella también se dice que en en el interior de sus lindes puedes ver criaturas extraordinarias.
Desde fantasmas deambulando bajo sábanas blancas hasta hombres brotando como coles del bancal. Por lo que a mí respecta, nunca he presenciado nada fuera de lo corriente. Que si procesiones y entierros, las misas de los domingos, algún hombre con la chorra fuera y un pastor que se libró del fin del mundo corriendo. También alguna señora deseando que muera sus marido y otra rezando por encontrar a uno. Lo que viene siendo la vida en un pueblo. Todo muy normal.
Es ahí, en esas tierras y viendo tan rico paisaje, donde a más de uno le daría por pintar su «Bodegón con fantasmas». Porque hay cosas en este mundo que deben quedar grabadas en un lienzo.
Rostro pálido. Capítulo 1
En un lugar de La Mancha no muy lejos de Casassimarro, el sol lo cubre todo. Y bajo él, las chicharras gritan, no cantan y los coches se protegen con las sábanas. Sincronizados en un ventanal, dos gatitos mueven sus brazos. Esos chinos y dorados, los gatos de la suerte. Detrás, cortinas y visillos. Esos si son peligrosos. Tras un trozo de tela hay ojos que juzgan sin descanso. Los más jóvenes ya esperan la noche. Una noche diferente a las demás.

Se celebra Halloween y allí está de pie, Eduardo Mayordomo, un señor del pueblo de 71 años. Eduardo se siente mujer y ahora quiere que lo llamen Aurora. Son demasiados años en silencio. Y si a su hija no le parece bien, recurrirá a Santi el Marica. Seguro que a su buen amigo no le importa. Y si no, pues a la señora alcaldesa. Sea como sea, el fantasma clarea y antes de desaparecer alguien tiene que cambiar su nombre en la lápida.
De que trata «Bodegón con fantasmas» de Enrique Buleo
Un retrato costumbrista de vivos y muertos. Con sus preocupaciones que son las nuestras, pero también con sus anhelos, preguntas y aprietos. Seres humanos entre tumbas de mármol, campos de trigo y cirios a medio apagar.
Un pueblo donde la vida y la muerte parecen andar algo confusas y ni los vivos están contentos, ni los muertos descansan en paz. Mientras tanto, lo cotidiano se torna en un maravilloso esperpento y todos buscan una solución. De eso trata este «Bodegón con fantasmas», de personajes entrañables, con sabana o sin ella, enfrentándose a sus miedos. Aquí en la tierra o en el más allá.
Enrique Buleo se atreve en su primera película a mostrarnos su tierra. Nos plantea desde la comedia negra, cinco historias con alma de tragedia. Distintas entre ellas pero unidas por lo universal. Desde el sentimiento de perdida o la desilusión, hasta crisis de fe, la identidad de género o la soledad no buscada. El drama está ahí, detrás del humor absurdo.
Y aunque se pueda respirar ese punto a José Luis Cuerda (bienvenido sea), es cierto que este bodegón tiene personalidad propia. Ritmo pausado, no apto para impacientes y al que le encanta detenerse en los detalles. Guste más o guste menos, con todas sus imperfecciones, es innegable que estamos frente a una humilde obra de arte. Sin pretensiones.
Dónde ver «Bodegón con Fantasmas»
Su preestreno en el Festival de Sitges 2024 sirvió para cosechar muy buenas críticas, pero sin dinero no hay fiesta. El estreno en cines llegó el 7 de febrero 2025 y se pudo ver en poco menos de 30 salas. Ahora «Bodegón con fantasmas» está disponible en FILMIN.
Ficha técnica
Título original: Bodegón con fantasmas
Año / País: 2024 / España
Duración: 88 min
Dirección: Enrique Buleo / Guion: Enrique Buleo
Reparto: Consuelo Trujillo, Fernando Sansegundo, Enric Benavent, Nuria Mencía, Pilar Matas, Eduardo Antuño, Jordi Aguilar
Música: Sergio Bertran / Fotografía: Gina Ferrer
Género: Comedia negra
Calificación de «Bodegón con fantasmas»: 7/10