Dalton Trumbo fue un escritor que abogó por los derechos de los trabajadores de la industria cinematográfica. El director estadounidense Jay Roach aborda su vida de forma lineal, sin sobresaltos, pero la historia de «Trumbo» es la de un guionista que sufrió la persecución del macartismo en los Estados Unidos de los años cincuenta.
En cierta forma, representa el paradigma del sueño americano, del trabajador incansable que lucha contra la adversidad, pero que en su caso fue perseguido y tildado de antipatriota por pertenecer al partido comunista.
Dalton Trumbo obtuvo dos premios Oscar por Roman Holiday (1953) y The Brave One (1956) bajo diferentes pseudónimos debido a que su nombre no podía aparecer en los créditos hasta que en 1960 Kirk Douglas decidió inscribir su nombre en Espartaco y el director Otto Preminger hiciera lo propio con Éxodo.
Stanley Kubrick dirigió Espartaco (1960), la epopeya de un esclavo que se enfrentó al Imperio Romano, historia similar a la de Dalton Trumbo luchando contra el imperio norteamericano premunido sólo de imaginación y una máquina de escribir.
Quizás a algunos les parezca otra película del héroe anónimo que supera los obstáculos, pero «Trumbo» (ver tráiler) no es una cinta cualquiera, es la historia verdadera que desnuda la época oprobiosa de una industria fílmica también de verdad.
Ficha técnica
Título original: Trumbo
Año: 2015
Duración: 124 minutos
Producción: Estados Unidos
Dirección: Jay Roach
Guion: John McNamara (Biografía de Dalton Trumbo)
Reparto: Bryan Cranston, Diane Lane, Helen Mirren, John Goodman. Elle Fanning
Música: Theodore Shapiro
Fotografía: Jim Denault
Género: Drama / Biográfico / Años 50
Calificación: 8/10









