"MadS" una película de terror

«MadS» (2025), el terror que nunca falla

Aplaudida en la pasada edición del FESTIVAL DE SITGES, la ASFIXIANTE «MadS» (2025) traslada la APOCALIPSIS ZOMBI hasta las calles de París y en plano secuencia. David Moreau vuelve a la senda del TERROR que nos gusta, el que nunca falla.

Empieza la última noche

Romain está contento, acaba de pillar. Esnifa coca pero de la rosa, la de ricos y famosos. La noche está a punto de llegar y le esperan amigos, excesos y descontrol. Es su cumpleaños y Romain está colocado. Es un joven sin preocupaciones que conduce el bonito coche de papá. Ni se imagina lo que va a pasar.

Un despiste y todo cambia. El momento y lugar oportuno, pero si no él, el siguiente. La chica es la clave o tal vez nada, ni existe. Romain sabe que va muy colocado y duda de la realidad, pero la está viendo subir al coche. Algo pasa, todo es extraño. No tiene uñas y lleva una venda en su cabeza.

Y una pregunta sin respuesta ¿necesitas ayuda?. Silencio, solo gestos. No hay palabras. Debería llevarla a un hospital, piensa. Y la joven se apuñala en el cuello hasta morir. Se desangra en el asiento del copiloto.

Ya es de noche, ahora sí. La fiesta, la última de todas, acaba de empezar.

«MadS» contagia, asfixia y se propaga

«MadS» se transforma continuamente pero sin empujar, con suavidad. Asfixia delicadamente sin pausa pero sin prisa. Como una almohada en el rostro presionando que se detiene antes de volver a empezar. Sus primeros 20 mín parecen arrastrarnos a un oscuro thriller. Las preguntas se amontonan y las dudas juegan sutilmente con el espectador. Nada más lejos de la realidad. Las evidencias se revelan y dan inicio a un vendaval de persecuciones, contagios y muertes imparables.

La apocalipsis zombi se nos presenta sin zombis, o al menos no como solemos imaginarlos. El caos y el miedo se apodera y lo que empezó en una urbanización de familias pudientes, acaba persiguiendo a nuestros protagonistas por toda la ciudad. Tres amigos, tres historias y un final. Un baile macabro para contarnos sin interrupciones, los últimos 90 minutos de la vida tal y como la conocemos.

Protagonista de "MadS"

Terror francés independiente

El cine francés es terreno fértil para encontrar pequeñas sorpresas. Sorpresas que se esconden en la sombra de los títulos más importantes. Sin importar géneros. Películas tan distintas como la punzante comedia de «Yannick« (2023) y su espectador disconforme, o la visión de «El Colapso» según Les Parasites. En todas vemos un elemento común, algo que las hace creíbles y entretenidas. Algo que el terror lleva mucho tiempo utilizando.

Esa capacidad de crear historias con escasos recursos, en «MadS» se hace evidente. David Moreau, quien ya nos aterró en 2007 con su ópera prima «Ellos«, construye con muy poco, algo original sobre un tema recurrente. Sin contar nada nuevo y sin embargo tan aterrador que resulta imposible dejar de mirar. Son 95 minutos de continuo movimiento, caos en tiempo real y a través de su único plano secuencia.

Y es gracias a este, a la ausencia de cortes e interrupciones, que la tensión en la historia también es constante, te atrapa y no permite ni un solo descanso. Lejos eso sí, de aquel terror tan violento e innecesario que practicaron en el pasado los directores galos (nuevo extremismo francés). Moreu se apoya más en la atmósfera y el ritmo antes que en salpicones de sangre.

Así que, si te gusta el cine contemplativo lo siento pero ya es demasiado tarde. Tarde para todo. No te acomodes, prepárate y disfruta de tu última noche en París. Esto es terror francés.

Dónde ver «MadS»

La película de David Moreau se estrenará en España el próximo 6 de junio. Solo en cines.

Si bien el guion en su conjunto no es perfecto, vale la pena pasarlo por alto y disfrutar de esta salvaje experiencia. Se lo merece y es de justicia. Y es que, con tantos títulos de terror que aspiran a ser lo que no son, uno se alegra de ver algo como «MadS».

Ficha técnica

Dirección: David Moreau  Título original:  MadS

País: Francia  Duración: 95 min  Género: Thriller y terror

Guion: David Moreau

Reparto: Milton Riche, Laurie Pavy, Lucille Guillaume

Valoración: 7/10

Te puede interesar