Esta ópera prima de Michael Shanks es perturbadora, pero Together no causa repulsión, al revés, el espectador anhela desaparecer en estas imágenes y ruidos corporales.
Elegir tu compañero será el desafío mayor en este viaje lleno de incertidumbres. Conoces a alguien que rompe tus esquemas y eres hechizado de una forma antes desconocida. Química corporal antes de intelecto. Pero amor es soledad, un sentimiento egoísta. Nunca podrás amar con el amor que te profesa el otro. Más o menos nunca la misma intensidad. No hay reciprocidad posible y de alguna manera no lo compartes, es egoísta en el mejor sentido. Sólo puedes controlar tu lado de la ecuación, pero eliges ser la energía del otro.
Estas ideas luminosas surgen por contraposición a la atmósfera enrarecida de esta película de body horror con final inesperado, pero que te deja en paz.
Together busca el conflicto, uno visiona el filme con los dientes apretados, pero sin duda hace estallar tu cabeza en extrañas direcciones.
Una cinta de terror sobrenatural sumamente satisfactoria
La tesis del filme es que para amar hay que fundirse en el otro. Renunciar a tu propia esencia y tus sueños porque deseas ser la mejor versión, no para ti, sino para la persona que comparte tu vida.
Esta descripción si bien es correcta, es demasiado amable para el viaje oscuro al que nos invita Together.

La anécdota esotérica de un templo que se hundió en una caverna, de Platón para los intelectuales, el lugar donde un agua sagrada permite la unión con la pareja, no la espiritual, sino la carnal al estilo body horror.
Esta derivada es algo estúpida.
La atracción química de los cuerpos
El agua del manantial transmuta la idea de amor espiritual para expresarla en términos físicos. Cuando crees comprender a la otra persona, en realidad Tim y Millie la sienten en sus entrañas.

Este amor simbiótico es más científico, biológico se entiende, se potencia con la cercanía de los cuerpos. El agua infectada separa al cerebro del cuerpo, los somníferos actúan sobre la mente y detienen el amor visceral.
Una idea interesante de Together es que desear al otro es también odiarlo. Querer comértelo para saber a tu pareja. Cada instante que compartes es una renuncia, para respirar el mismo aire debes escuchar quejas, reclamos, que te destruya con una simple frase, querer matarla porque en el fondo es tu espejo. Uno vacío e ingrávido porque tu opinión deja de importar.
Amor tóxico
Ya no puedes vencer a la química y renuncias a tu persona. Millie lo es todo para Tim y viceversa, es un amor tóxico que destruye, que requiere una cercanía contaminante. Un cuerpo puede resucitar al otro en el momento en que los dos cerebros se fusionan y ya no hay peleas ni diferencias.
Estás conforme con desaparecer en el otro, la unión significará matar a una entidad y transformarse en otra.

Al comienzo de Together (ver tráiler) hay música en la fiesta de despedida de estos jóvenes que se van a vivir al campo, a Millie le gustan las Spice Girls y Tim es un amante de la música, pero no le importa, es la segunda vez que surge música en esta película delirante.
Elegir a tu compañero de viaje es un desafío lleno de incertidumbres. Una ruta de tropiezos y a veces instantes mágicos.
¿Por qué no fundirse en uno solo y beber de una sola copa?
El amor es soledad, no hay reciprocidad posible, es egoísta en el mejor sentido. Sólo puedes controlar tu lado de la ecuación, pero eliges ser la energía del otro.
Es un desafío que requiere voluntad, puedes elegir ser alguien o fundirte en algo nuevo. La decisión es tuya, sabes que si te alejas te debilitarás, ese es otro camino.
Tú elijes entre tener una relación tóxica y aniquilante o compartir a ratos el túnel de otra persona.
Ficha técnica
Título original: Together
Año: 2025
Duración: 102 minutos
Producción: Australia
Dirección: Michael Shanks
Guion: Michael Shanks
Reparto: Alison Brie, Dave Franco, Damon Herriman, Sunny S. Walia, Jack Kenny, Mia Morrissey
Música: Cornel Wilczek
Fotografía: Germain McMicking
Género: Terror / Body horror / Sobrenatural
Calificación: 8/10