Votemos (2025) película reflexiva

«Votemos» (2025): una monografía sobre los prejuicios

0
(0)

Cierto sector del cine español ha demostrado una capacidad meritoria para exponer variedad de temas sociales, ya sea desde un prisma dramático o desde uno más distendido. En esta labor de entretener y, a su vez, concienciar, nace Votemos (2025), una cinta que hace uso del formato cinematográfico para explorar multitud de cuestiones sociales, centrándose en el estigma asociado a la salud mental.

Prejuicios a puerta cerrada

Santiago Requejo nos sitúa en un espacio único como es una reunión de vecinos de un edificio, donde la convivencia se verá afectada por la noticia de un nuevo inquilino que padece esquizofrenia. Este giro sacará a relucir una serie de prejuicios y temores infundados de cada uno de los personajes, y es el guion de Requejo el que le imprime la fuerza narrativa suficiente como para que la historia no se vea debilitada por ese uso del espacio único.

A pesar de la importancia sustancial del tema que trata, Votemos (2025) no pretende profundizar excesivamente en todos los temas que toca, ya que, sin perder la seriedad, decide caminar por el sinuoso y estrecho camino entre la comedia y el drama.

Grises que humanizan

El apartado técnico de la cinta destaca por el uso efectivo de una simple habitación. Kiko de la Rica es eficiente y efectivo con el escenario que se le proporciona, consiguiendo así transmitir las tensiones internas por medio de una atmósfera claustrofóbica. De hecho, la elección visual refleja una paleta de colores apagada, compuesta por grises cálidos y terrosos, acompañados de unas texturas envejecidas que consiguen transmitir, de manera simbólica, lo áspero de la situación.

Raison d’être

El elenco que conforma el filme es experimentado y posee las tablas suficientes como para ofrecer unas interpretaciones a la altura de lo que se cuenta y de cómo se cuenta. Todos tienen su razón de ser, pero cada una de las actuaciones ayuda a reforzar su propósito existencial en la cinta.

Cine que interpela

Votemos (2025) es un ejercicio ágil que evidencia un problema real con el suficiente equilibrio entre géneros, hecho que le permite evitar, por un lado, caer en la pretenciosidad y, por el otro, no tomarse en serio a sí misma. En definitiva, consigue poner al espectador frente a un espejo sin que se vea atacado o juzgado, permitiéndole reflexionar libremente.

¿Dónde ver Votemos?

Streaming: Prime Video

Ficha Técnica

Título original: Votemos

Año: 2025

Duración: 88 min.

País: España

Director: Santiago Requejo

Guion: Santiago Requejo

Reparto: Clara Lago, Tito Valverde, Gonzalo de Castro, Raúl Fernández, Neus Sanz, Christian Checa, Charo Reina, Pepe Carrasco

Género: Comedia, Drama, Comedia Negra, Escenario Único

Calificación: 7’25/10

Vota la película

0 / 5. 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuarla

Te puede interesar