Ingmar Bergman dirige un drama romántico único

«Pasión» (1969): la dulzura de lo amargo

5
(1)

Habiendo visto gran parte de la filmografía de Bergman, volver a él no resulta en una experiencia nueva, pero sí siempre distinta. La forma en la que se centra en filmar lo íntimo, lo frágil y lo humano me resulta profundamente evocadora. Por eso, acercarme a Pasión (1969) se siente como seguir caminando por un territorio ya familiar, aunque no por eso menos revelador.

Purgatorio emocional

En Pasión (1969), Bergman vuelve a poner el foco en dos individuos, en dos personas, que sin éxito desean tocarse de verdad, conectar sentimentalmente en un contexto adverso. La cinta presenta a Andreas, un hombre solitario, y a Anna, una mujer necesitada de una estructura, un apoyo donde reposar ciertos traumas y experiencias. Ambos se encuentran en momentos vitales similares pero incompatibles. Se atraen, se repelen, se hieren. Todo lo que filma el sueco es ajeno a una historia de amor; no existe romanticismo, solo el intento de construir algo a partir de restos, de lo que queda cuando solo existe la esperanza subjetiva y no una certeza objetiva.

De nuevo, el entorno que rodea a nuestros personajes parece un purgatorio emocional. El paisaje es frío, insensible, árido, carente de refugios. Da la sensación de que todo lo que compone la cinta es portador de la enfermedad que trae la tristeza y el peligro de estar perdidos. Cada segundo del metraje muestra la fragilidad de unos personajes que no se sienten a gusto a pesar de intentarlo por activa y por pasiva; cada silencio, cada gesto, cada sombra es el síntoma del colapso sentimental de Anna y Andreas.

Poesía del deterioro

Como siempre, destaca la fotografía de Sven Nykvist, una que acentúa la descomposición vital de unos personajes que se agrietan a medida que pasa el tiempo. Grietas que caen como concreto en los rostros afligidos de unos individuos sin otro rumbo que el de lamentarse por la insatisfacción existencial que atraviesan.

El maestro del alma

Bergman sitúa la cámara en el interior de una relación rota desde el inicio y nos convierte en testigos de una belleza que nace del desgarro de ese intrincado mapa emocional que es el ser humano. Posiblemente es otra de sus obras maestras, que hace gala de uno de sus mejores trabajos como director y guionista.

«Las palabras están muy usadas y no sirven para describir lo que pasa.»

¿Dónde ver Pasión?

Streaming: Filmin

Ficha Técnica

Título original: En passion

Año: 1969

Duración: 100 min.

País: Suecia

Director: Ingmar Bergman

Guion: Ingmar Bergman

Reparto: Max Von Sydow, Liv Ullmann, Bibi Andersson, Erland Josephson, Britta Brunius, Sigge Furst, Erik Hell

Género: Drama Romántico, Drama Psicológico

Calificación: 9’5/10

Vota la película

5 / 5. 1

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuarla

Te puede interesar