Ghost in the shell, dirigida por Rupert Sanders

«Ghost in the shell» (2017), una versión menos intelectual

3
(1)

Scarlett Johansson da con el tono de Major, híbrido entre cyborg y ser humano, aunque dotando a la protagonista de una sexualidad ausente en la versión animada de 1995.

El guionista William Wheeler adaptó la historia para que el personaje de Johansson tenga presencia física en una futura entrega de la saga, posibilitando un final diferente en que Major se negaría a pertenecer al universo electrónico.

Es evidente que Hollywood quiere explotar una franquicia para reemplazar las desgastadas cintas de superhéroes.

En la puesta en escena de «Ghost in the shell» desaparece el retro-futuro y en su reemplazo homenajea el futuro mostrado en Blade Runner (1982) de Ridley Scott.

Hay abuso en el empleo del CGI para las imágenes de la ciudad, lo que a veces entorpece la fluidez con las imágenes donde intervienen personas de carne y hueso, aunque por otro lado las locaciones interiores son visualmente atractivas.

Desvirtúa el mensaje de la versión animada de Mamoru Oshii

El discurso de la versión japonesa da paso a diálogos e imágenes que sobreexplican las escenas, orientadas a encajar piezas de un producto comercial donde predomina la acción.

Las frases finales de «Ghost in the shell» (ver tráiler) ponen énfasis en la importancia del alma humana por sobre la inteligencia artificial, evidenciando nula comprensión del material original, ése cuyo mensaje seguirá vigente para futuras generaciones, trocándolo en un mensaje orientado a menores de catorce años que se maravillan con secuencias duplicadas y referencias a clásicos de la ciencia ficción.

Hay una perniciosa dicotomía entre la tecnología visual (muy actual) y la profundidad del mensaje (muy anticuado) que la hace comparable con películas de los ochenta como Terminator (James Cameron) o Robocop (Paul Verhoeven).

Ficha técnica

Título original: Ghost in the shell

Año: 2017

Duración: 107 minutos

Producción: Estados Unidos

Dirección: Rupert Sanders

Guion: William Wheeler (Manga: Masamune Shirow)

Reparto: Scarlett Johansson, Takeshi Kitano, Michael Pitt, Pilou Asbæk, Juliette Binoche, Peter Ferdinando, Christopher Obi, Joseph Naufahu, Chin Han, Kaori Momoi

Música: Clint Mansell, Lorne Balfe

Fotografía: Jess Hall

Género: Ciencia ficción / Cyberpunk

Calificación: 6,5/10

Vota la película

3 / 5. 1

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuarla

Te puede interesar